Modelo de Convenio de prestación conjunta de servicios entre entes locales gallegos
El Consello da Xunta de 1 de marzo de 2012 aprobó un modelo de convenio marco que facilita la colaboración entre los entes locales gallegos y que permite que los ayuntamientos que lo deseen puedan llevar a cabo a prestación conjunta de servicios sin necesidad de tener que crear nuevos organismos o entes administrativos.
El texto es un modelo de convenio abierto que los municipios pueden suscribir para compartir la prestación de servicios, reduciendo burocracia, simplificando los trámites administrativos y facilitando a los ayuntamientos que desean colaborar que puedan iniciar de inmediato la cooperación, sin tener que crear nuevos entes como mancomunidades o consorcios.
Los ayuntamientos gallegos a través de este acordó, pueden concretar sus deseos de prestar servicios a los ciudadanos de forma conjunta.
El Gobierno gallego apuesta por fomentar la prestación conjunta de servicios como fórmula para garantizar una mayor eficacia y eficiencia en la gestión, minimizar los costes y garantizar el mantenimiento de la prestación de los servicios que hasta ahora se venían prestando de forma independiente. De hecho, la Xunta está priorizando en sus convocatorias de ayudas aquellos ayuntamientos que apuesten por la gestión compartida de servicios. Todas las órdenes de ayudas y subvenciones del Gobierno gallego en las que se valore con más puntuación a prestación conjunta de servicios por parte de los ayuntamientos incluyen en uno anexo este modelo de convenio.
Características de la cooperación
Comisión mixta
Modelo
Puede descargar el modelo aquí: convenio prestación conjunta de servicios